En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.
A fin de favorecer e incrementar los resultados en las cosechas de los productores del campo, el Gobierno Municipal de La Piedad, encabezado por el alcalde Samuel Hidalgo Gallardo, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, hizo entrega de semillas de maíz y sorgo por un total de cinco toneladas.
De manera bipartita se realizó una inversión superior a los 700 mil pesos para, entregar más de 200 sacos de semilla de maíz y sorgo en favor de los productores del campo de algunas comunidades del municipio.
En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.
Durante el evento el edil Samuel Hidalgo Gallardo, señaló la importancia de este tipo de programa municipal, el cual se puede realizar gracias a los recursos obtenidos por las contribuciones a tiempo que los piedadenses hacen al Predial.
En ese sentido, el Presidente reconoció el esfuerzo y agradeció a la ciudadanía por su colaboración. “Gracias a esos recursos que se obtienen por medio de Predial podemos impulsar estos programas de apoyo al campo y a otros sectores como la educación en donde se destinan 11 millones de pesos de manera anual para becas”.
Ahí mismo, Hidalgo Gallardo, subrayó también que las contribuciones servirán para que en días próximos se haga la entrega de dos nuevas unidades compactadoras para la recolección de basura, así como 40 contenedores.
Heriberto López Ramírez, director de Fomento Agropecuario, en su intervención reconoció y agradeció la confianza que los productores del campo han tenido con este tipo de programas, los cuales se impulsan directamente con recurso municipal y con semillas de alta calidad.
Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.
Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro
En la comunidad El Pedregal, los agentes de la Guardia Civil localizaron un laboratorio clandestino en el que se encontraron 14 tambos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina