¿Cuánto deben pagarte si trabajas en día festivo? El Centro de Conciliación Laboral te orienta

El 3 de febrero es un día de descanso obligatorio en México, y si laboras en esta fecha, tu empleador debe pagarte conforme a la Ley Federal del Trabajo

Andrés Medina Guzmán explicó que cuando una persona trabajadora presta sus servicios en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir su salario normal más un pago doble por la jornada laborada.

Es decir que, si tu salario diario es de 300 pesos y trabajas en un día de descanso obligatorio, debes recibir 300 pesos por el día normal, más 600 pesos adicionales por haber trabajado el día festivo. En total, deberías recibir como pago 900 pesos por ese día laborado.

Medina Guzmán recordó a todas las personas trabajadoras que este derecho es irrenunciable. Si tu empleador no reconoce el pago correspondiente o tienes dudas sobre cómo hacer valer tus derechos, puedes acudir a nuestras oficinas para recibir asesoría gratuita y orientación legal.

Destacó que el respeto a los derechos laborales es fundamental para mantener un ambiente de trabajo justo y equitativo. “Si trabajas en un día festivo y no recibes el pago adecuado, puedes acercarte al Centro de Conciliación Laboral. Nuestro compromiso es garantizar que las personas trabajadoras cuenten con la información y orientación necesaria para defender sus derechos”, señaló.

El CCL pone a disposición de la ciudadanía sus oficinas en Morelia, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora, así como el portal en línea https://cclmichoacan.gob.mx/, donde se pueden consultar más detalles sobre este y otros derechos laborales.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
Vive el fervor de la Semana Santa en Pátzcuaro

Entre las diversas opciones se encuentra el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, donde la tradición, cultura y espiritualidad se entremezclan en sus calles empedradas.

Blog details image
Arrow Icon
Hoy inicia, prohibición de chatarra que transformará escuelas de Michoacán

Como parte de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es importante recordar que no se podrán vender alimentos ultraprocesados, como galletas, papas fritas, jugos envasados, néctares, refrescos, frituras de harina, dulces golosinas, entre otras cosas.

Blog details image
Arrow Icon
Clausuran alberca por incumplir con las normas sanitarias

Presencia de bacteria nociva para la salud de la población causó el cierre temporal de espacio para dispersión