Trabajadores que llevan a cabo la remodelación de la explanada del Congreso del Estado encontraron un cilindro de cobre, que podría ser una cápsula del tiempo, la cual cuenta con documentos que serán rescatados
Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva, precisó que el cilindro se encontró enterrado bajo una tapa de hierro, justo en donde se encontraba una jardinera que se ubica frente al edificio anexo del Palacio Legislativo.
El 31 de mayo d 1985 se inauguró, por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado y el gobernador Alfonso Martínez Domínguez, la actual sede del Congreso del Estado que anteriormente sesionaba en el Palacio de Gobierno.
"En los trabajos de remodelación de esta parte del Congreso, se encontró en esta parte (en la jardinera) un tubo que se encontraba debajo de una tapa de acero, en el fondo el tubo tenia pegada una moneda que data de 1981.
"Eso nos da referencia a la época en que se construyó el edificio que en donde ahora está el Congreso del Estado, adentro del tubo hay documentos que pueden tener una referencia histórica".
A través del Comité de Archivo y Biblioteca y de la Oficialía Mayor se buscará el rescatar los documentos, que debido a la humedad y al paso del tiempo, se adhirieron a las paredes del cilindro.
Acompañaron al diputado Guerra Villarreal, la presidenta del Comité de Archivo y Biblioteca, Adriana Paola Coronado; la Oficial Mayor, Armida Serrato Flores y Luis Nicolás Cuevas, jefe de proceso legislativo.
Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.
Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro
En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.