El Club América de André Jardine fue el segundo equipo clasificado para enfrentar a los Rayados de Monterrey. En un emocionante encuentro que dejó siete goles, las Águilas lograron tomar ventaja de tres por cero. No obstante, con un buen planteamiento, los celestes de Anselmi pudieron emparejar las acciones a 10 minutos del final del tiempo regular.
El Club América de André Jardine fue el segundo equipo clasificado para enfrentar a los Rayados de Monterrey. En un emocionante encuentro que dejó siete goles, las Águilas lograron tomar ventaja de tres por cero. No obstante, con un buen planteamiento, los celestes de Anselmi pudieron emparejar las acciones a 10 minutos del final del tiempo regular.
Cuando parecía que Cruz Azul podría quedarse con el pase a la final gracias al empate, Rotondi cometió una falta en el área sobe Erick Sánchez y provocó un penal para las Águilas. En esa ocasión, Rodrigo Aguirre cobró el penal y marcó el cuarto golpara las Águilas. En su festejo, por quitarse la playera, fue amonestado.
Las Águilas, en ese momento, ya contaban con su boleto a la final. No obstante, Cruz Azul continuó yendo al frente para buscar el gol del empate y el pase a la final. En uno de los momentos más álgidos, Aguirre provocó una falta sobre los rivales y fue amonestado, lo que provocó su expulsión por segunda tarjeta amarilla.
El América setuvo que resignar a terminar el encuentro con desventaja en el terreno de juego. No obstante, los ajustes realizados por André Jardine surtieron efecto e impidieron el gol del empate a pesar del asedio celeste. Los últimos minutos del encuentro fueron los más intensos. pero el cuadro de Coapa logró quedarse con el boleto.
Con el resultado, las Águilas enfrentarán a los Rayados de Monterrey en la gran final del futbol mexicano, donde buscarán vengar la derrota acontecida en el 2019.
Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.
Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro
En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.