La historia del tiempo para la endoscopia con cápsula

La cápsula endoscópica fue concebida por mentes ingeniosas de buenas personas

Al principio, existía la voluntad de hacer algo por la medicina. La idea surgió tras una conversación entre el talentoso ingeniero y su amigo médico. Llevó años desarrollar el concepto. Luego, excelentes ingenieros crearon de novo los componentes necesarios para convertir la cápsula en una realidad viable. La historia es un homenaje al ingenio humano.
La endoscopia con cápsula entró en el campo de la gastroenterología clínica en el año 2001 con la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la obtención de la certificación de la marca CE. El viaje desde la concepción hasta la implementación comenzó 20 años antes. En 1981, Gavriel Iddan se tomó un año sabático de su puesto habitual como ingeniero superior en la sección de diseño electroóptico de Rafael, la rama de investigación y desarrollo (I+D) del Ministerio de Defensa israelí. Iddan se había interesado por la imagenología médica y dedicó su licencia a estudiar imágenes por rayos X y ultrasonidos para Elscint (una empresa dedicada a la imagenología médica) en Boston. Su vecino, Eitan Scapa, un gastroenterólogo israelí, también pasó su año sabático en una institución médica de Boston. Los dos se hicieron amigos e Iddan aprendió sobre el uso de la fibra óptica en el tracto gastrointestinal. Scapa le explicó a Iddan que la tecnología de la fibra óptica dejaba el intestino delgado fuera del alcance de la inspección médica. Fue entonces cuando Iddan se dio cuenta del desafío médico y comenzó a pensar en soluciones. Mientras tanto, los chips de imagen CCD (dispositivos de carga acoplada) pequeños llegaron al mercado. Diez años después, en un segundo año sabático, Iddan consideró usar la cámara CCD en miniatura conectada a un cordón umbilical eléctrico. La longitud del intestino delgado impedía esta opción. Fue entonces cuando sugirió cortar el cordón umbilical, conectar en su lugar un minitransmisor a la cámara CCD y dejar que el dispositivo se desplace por sí solo. Sin embargo, los elementos CCD consumen mucha energía y las baterías en miniatura permitirían, como máximo, un tiempo de transmisión de 10 minutos.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
Vive el fervor de la Semana Santa en Pátzcuaro

Entre las diversas opciones se encuentra el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, donde la tradición, cultura y espiritualidad se entremezclan en sus calles empedradas.

Blog details image
Arrow Icon
Hoy inicia, prohibición de chatarra que transformará escuelas de Michoacán

Como parte de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es importante recordar que no se podrán vender alimentos ultraprocesados, como galletas, papas fritas, jugos envasados, néctares, refrescos, frituras de harina, dulces golosinas, entre otras cosas.

Blog details image
Arrow Icon
Clausuran alberca por incumplir con las normas sanitarias

Presencia de bacteria nociva para la salud de la población causó el cierre temporal de espacio para dispersión