(del latín nativitas, «nacimiento»)
Es una fiesta anual que conmemora el nacimiento de Jesucristo y que se celebra principalmente el 25 de diciembre como fiesta religiosa y cultural entre miles de millones depersonas de todo el mundo. Fiesta central del año litúrgico en el cristianismo, sigue al tiempo de Adviento (que comienza cuatrodomingos antes) o al Ayuno de la Natividad, e inicia el tiempode Navidad, que históricamente en Occidente dura doce días y culmina enla Noche de Reyes. El día de Navidad esfestivo en muchos países, es celebrado religiosamente por la mayoría de loscristianos, así como culturalmente por muchos no cristianos, y forma parteintegrante de la temporada festiva que lo rodea.
La narración tradicional de la Navidad que se cuenta en el Nuevo Testamento, conocida como la Natividad de Jesús, dice que Jesús nació en Belén, de acuerdo con las profecías mesiánicas. Cuando José y María llegaron a la ciudad la posada no tenía sitio, por lo que se les ofreció un establo donde pronto nació el Niño Jesús, y los ángeles proclamaron esta noticia a los pastores, que luego la difundieron.
Existen diferentes hipótesis sobre la fecha del nacimiento de Jesús y, a principios del siglo iv, la Iglesia fijó la fecha en el 25 de diciembre. Es exactamente nueve meses después de la Anunciación, el 25 de marzo, fecha también del equinoccio de primavera. La mayoría de los cristianos celebran el 25 de diciembre según el calendario gregoriano, que ha sido adoptado casi universalmente en los calendarios civiles utilizados en paísesde todo el mundo. Sin embargo, parte de las Iglesias cristianas orientales celebran la Navidadel 25 de diciembre del antiguo calendario juliano, que corresponde al 7 de enero en el calendario gregoriano. Para los cristianos, creer que Dios vino al mundo en forma de hombre para expiar los pecados de la humanidad, más que conocer la fecha exacta del nacimiento de Jesús, se considera la finalidad primordial de la celebración de la Navidad.
Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.
Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro
En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.