Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que a partir de este jueves 5 de diciembre y hasta el 17 de febrero de 2025, se recorrerá 30 minutos la hora de entrada en las escuelas de nivel básico, con excepción de los municipios de Tierra Caliente y Costa.
A continuación, aparece lacircular oficial:
Con fundamento en lo establecido en los artículos 17 y 20 del Reglamento Interior de la secretaría de Educación, en los artículos114 y 115 de la Ley General de Educación; se informa que debido a las bajas temperaturas que se registran en esta temporada invernal, derivadas de frentes fríos, el horario de entrada y salida de clases se recorre media hora después del horario habitual, con el propósito de prevenir y disminuir las enfermedades respiratorias en todas las escuelas públicas y privadas de Educación Básica.
El horario se aplicará apartir del día de hoy 05 de diciembre de 2024 y hasta el 17 de febrero de 2025, en los municipios de la geografía michoacana, con excepción de los que conforman las regiones de la costa y tierra caliente. Por lo anterior, se recomienda que las y los alumnos vistan ropa que los proteja del frio como guantes, gorras, bufandas, chamarras, etc., de igual forma, se deberán mantener los filtros escolares, con el objeto de cuidar que los estudiantes que presenten síntomas de enfermedades respiratorias, acudan al médico y no entren encontacto con otros estudiantes, para evitar el riesgo de contagio y disminuirla morbilidad en las infecciones respiratorias agudas.
Con respecto a las actividades de Educación Física o al aire libre, éstas podrán ser reorientadas para que se desarrollen en espacios cerrados o en horarios que permitan proteger a los alumnos de las inclemencias del frío.
Los Municipios donde no aplica esta disposición son: Apatzingán, Buena Vista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, zona caliente de Villa Madero, y Nuevo Urecho.
Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.
Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro
En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.