Memorias de Monterrey

En la plaza Zaragoza está enterrada una cápsula del tiempo con los recuerdos de cómo era Monterrey hace 28 años?

En 1996, en el marco del 400 aniversario de la fundación de Monterrey, se instaló una cápsula del tiempo con más de 4 mil cartas y objetos que los regios resguardaron en ese contenedor y que será abierto hasta el año 2046.
Y aunque aún faltan  años para que las nuevas generaciones puedan conocer lo que hay adentro, cada año, cuando se conmemora la fundación de la ciudad, vuelve a resurgir el tema y el recuerdo.
Algunos se preguntan ¿qué clase de objetos y mensajes habrán seleccionado los ciudadanos de 1996 para representar su vida cotidiana, sus sueños y sus preocupaciones? Cada carta y cada objeto encapsulan un momento único de la historia de la ciudad.
Esta caja no solo es un legado material, sino también un puente entre generaciones, que invita a los jóvenes de hoy a reflexionar sobre su propia historia y su papel en el desarrollo de la ciudad.
En la cápsula del tiempo quedaron guardados los testimonios de los festejos por medio de periódicos, fotografías, libros y souvenirs; también se almacenaron los artículos de la cápsula del tiempo de 1946, fecha en que Monterrey celebró su 350 aniversario.
Uno de los objetos que se introdujeron a la Cápsula y que más llamó la atención a la gente reunida en la Plaza Zaragoza fue una videograbadora y varios casetes de Monterrey, donados por la compañía Avantel.
La ceremonia fue histórica y estuvo presidida por el Gobernador Benjamín Clariond y el Alcalde Jesús Hinojosa.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
Vive el fervor de la Semana Santa en Pátzcuaro

Entre las diversas opciones se encuentra el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, donde la tradición, cultura y espiritualidad se entremezclan en sus calles empedradas.

Blog details image
Arrow Icon
Hoy inicia, prohibición de chatarra que transformará escuelas de Michoacán

Como parte de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es importante recordar que no se podrán vender alimentos ultraprocesados, como galletas, papas fritas, jugos envasados, néctares, refrescos, frituras de harina, dulces golosinas, entre otras cosas.

Blog details image
Arrow Icon
Clausuran alberca por incumplir con las normas sanitarias

Presencia de bacteria nociva para la salud de la población causó el cierre temporal de espacio para dispersión