Autoridades educativas y docentes trabajan juntos por la excelencia educativa.
En Michoacán, el abandono escolar a nivel secundaria alcanzó la cifra más baja de la historia en la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) Gabriela Molina Aguilar.
La tasa de desafiliación pasó del 5.8 en 2022 al 4.4 por ciento en 2023. Ante ello, la autoridad educativa refuerza la estrategia para que este indicador siga a la baja en el estado.
Gabriela Molina señaló que además del trabajo pedagógico impulsado en este nivel, entre las estrategias implementadas durante el segundo ciclo escolar completo, destaca la entrega de tenis, de pantallas para telesecundarias y próximamente la renovación de los equipos de cómputo para escuelas de este nivel.
“Gracias a que Michoacán tiene en Alfredo Ramírez Bedolla a un gobernador aliado de la educación y gracias al gran trabajo que hacen las maestras y maestros, es que estamos dando pasos firmes en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes”, señaló.
Para Gabriela Molina, un segundo ciclo escolar completo con avances significativos, es la prueba del gran esfuerzo y trabajo realizado por los docentes, padres de familia y autoridades, que han adoptado el lema “Educar es tarea de todos”, en favor demás de un millón 260 mil alumnos del estado.
Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.
Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro
En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.