¿Qué es la liturgia?

La liturgia es la manera de celebrar nuestra fe a través de acciones de culto en las que manifestamos nuestra adoración a Jesucristo, presente con nosotros en la Iglesia

Al vivir la liturgia, nos enriquecemos de los dones que proceden de la acción redentora de Dios.


¿Qué es el año litúrgico?
A lo largo del año tenemos diferentes celebraciones, para organizarlas existe lo que conocemos como el año litúrgico, un periodo cíclico anual durante el cual celebramos la historia de la salvación que nos trajo Cristo; este calendario se distribuye en festividades y ciclos: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Tiempo Ordinario.

A diferencia de un año regular, el año litúrgico comienza por el Adviento (4 semanas antes de la Navidad) y culmina con la celebración de Cristo Rey del Universo.

Por lo general, tanto en oriente como en occidente, las fechas de muchas celebraciones varían de año en año, en línea con la modificación de la fecha de la Pascua (que es considerada la celebración central de nuestra cristiandad), a la cual se asocia buena parte de las celebraciones móviles.

Por ello, el año litúrgico no se trata de celebrar fechas exactas, sino simplemente una sacralización del curso anual de las estaciones del año y una composición cíclica para que en un periodo de tiempo pueda englobarse la historia de salvación.


¿Cuáles son los tiempos litúrgicos?
En la liturgia de la Iglesia católica estamos llenos de simbolismos, por tanto, cada uno de los tiempos litúrgicos se caracteriza por textos, oraciones, tipos de cantos y también por la ornamentación de los templos y los colores de las vestimentas litúrgicas.

Los tiempos litúrgicos son:  Adviento Es un período aproximado de cuatro semanas antes de la Navidad, en el que nos preparamos para celebrar la venida de Jesús. Es un tiempo alegre de espera de la llegada del Señor. Las fechas del Adviento se fijan en torno a la Navidad. Siempre cuenta con cuatro domingos, aunque las semanas no sean completas.

Navidad Pasadas las cuatro semanas de Adviento, celebramos el Tiempo de Navidad, a partir de la solemnidad del 25 de diciembre. Este tiempo se extiende desde la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo hasta el domingo después de la Epifanía.

Durante estos días, conmemoramos con mucha alegría la venida del Emmanuel (Dios con nosotros), que sigue actuante.

Tras el tiempo de Navidad, sigue un periodo de Tiempo Ordinario.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP asegura laboratorio de drogas en Huiramba

En la comunidad El Pedregal, los agentes de la Guardia Civil localizaron un laboratorio clandestino en el que se encontraron 14 tambos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina

Blog details image
Arrow Icon
Rehabilitación de planta tratadora de aguas residuales de Sevina con un 90 % de avance

Con su rehabilitación y la instalación de paneles solares para su operación, se prevé una mejora significativa del medio ambiente al permitir la reutilización del agua tratada para cultivo agrícola ante la sequía y escasez en las comunidades indígenas

Blog details image
Arrow Icon
Michoacán baja 46 % homicidio doloso en marzo

Ramírez Bedolla asumió el compromiso de mantener la tendencia a la baja en la incidencia del homicidio doloso para que Michoacán se sitúe fuera de los estados con más casos