RESPECTO DEL ESTADO QUE GUARDAN LAS PRESAS CONCESIONADAS EN NUESTRO MUNICIPIO

Debido a las lluvias torrenciales, de las cuales no se tenían registro en los últimos años en el municipio de La Piedad, se informa que el Presidente Municipal Samuel Hidalgo, ha solicitado de manera reiterada, tanto de forma verbal como por escrito, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el Estado de Michoacán, se verifique el funcionamiento de las presas que se encuentran en su máxima capacidad.

Esta petición se refiere en específico a las presas Antonio Rodríguez Langone ubicada en Ticuítaco, Presa de Aviña en la comunidad de El Jaguey y la Presa Los Coyotes ubicada en las inmediaciones de la salida a Zamora, con la finalidad de que se realice un desfogue preventivo, ordenado y paulatino que no genere riesgos o afectaciones a la población.

Cabe resaltar que estas presas están concesionadas a particulares o comités de riego, sin embargo, este Gobierno Municipal se mantendrá atento al seguimiento que la instancia federal CONAGUA lleve a cabo.

Agradecemos a la población mantenerse atenta a las indicaciones que se generen en materia de prevención de riesgos y protección civil.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP detiene a 12 presuntos normalistas por el bloqueo de vías de comunicación

Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.

Blog details image
Arrow Icon
Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro

Blog details image
Arrow Icon
CONTINUIDAD EN APOYOS AL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PIEDAD

En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.