Alumnas del Cecytem crean traductor purépecha

Con un traductor purépecha, alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron el primer lugar en el cuarto Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas.

El objetivo es promover y enseñar el uso de la lengua purépecha como forma de inclusión de los pueblos indígenas de una forma accesible para todos, explicaron Fernanda Sarahí Vargas Carrillo y Sassiluh Esmeralda Flores López, estudiantes del plantel Uruapan, del a especialidad en Programación, quienes fueron asesoradas por Enrique Rovicel Suchiapa Solís.

Se trata de un traductor llamado Uandani, que significa “hablar”. Funciona a través de un asistente virtual (Alexa) con el cual cualquier persona puede interactuar de forma natural y sencilla, y pedir que traduzca del español al purépecha palabras ofrases.

“La creación de este proyecto fue por iniciativa de las alumnas, quienes buscan preservar la lengua purépecha para que las próximas generaciones conozcan las lenguas de los pueblos originarios”, explicó Suchiapa Solís.

El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell y la directora del plantel Uruapan, Laura Selene López Reyes reconocieron el talento que existe en la comunidad estudiantil del subsistema educativo, al destacar que se trata de jóvenes de talla mundial que cuentan con gran potencial.

El cuarto Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas fue organizado en el mes de junio por la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP detiene a 12 presuntos normalistas por el bloqueo de vías de comunicación

Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.

Blog details image
Arrow Icon
Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro

Blog details image
Arrow Icon
CONTINUIDAD EN APOYOS AL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PIEDAD

En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.