Conmemoremos el mes de enero

El origen del nombre del primer mes del año, enero, viene del latín ianuarius→ janero→ enero.

El origen del nombre del primer mes del año, enero, viene del latín ianuarius→ janero→ enero. Toma su nombre del dios Jano, representado con dos caras, el espíritu de las puertas y del principio y el final, el dios de los inicios.
Sin embargo, enero no siempre fue el primer mes del año; la leyenda fija que en 713 a. C., el sucesor de Rómulo, el rey Numa Pompilio, añadió los meses de enero y febrero para completar el año lunar a 355 días, ya que el año primitivo de los romanos tenía sólo 10 meses (304 días), y comenzaba en Martius, dedicado al dios Marte, que ahora es marzo.
Las fechas especiales que se celebran en México son:
• 1° enero: fundación de la gran Tenochtitlan, 1325
• 8 enero: nace en el estado de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra, creador del Himno Nacional Mexicano, 1824
• 13 enero: muere el escritor, poeta y cronista de la Ciudad de México, Salvador Novo, 1974
• 14 enero: nace Alejandro Galindo, director de cine en Monterrey, N.L., 1906
• 14 enero: nace el compositor e intérprete de música mexicana popular, “Chava” Flores Rivera, 1920
• 15 enero: inauguración de la primer línea de tranvías eléctricos con la ruta Zócalo-Tacubaya en la Ciudad de México, 1900
• 20 enero: es fundada la villa de Colima, 1523
• 23 enero: Vicente Guerrero y Nicolás Bravo se rebelan contra el gobierno de Agustín de Iturbide, 1823

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP detiene a 12 presuntos normalistas por el bloqueo de vías de comunicación

Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.

Blog details image
Arrow Icon
Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro

Blog details image
Arrow Icon
CONTINUIDAD EN APOYOS AL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PIEDAD

En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.