Inicia la K’uínchekua 2025: el espíritu de nuestros ancestros danza en Tzintzuntzan

Desde el lugar donde cantan los colibríes, Michoacán inició la celebración de sus orígenes a través de la K’uínchekua

Desde el lugar donde cantan los colibríes, Michoacán inició la celebración de sus orígenes a través de la K’uínchekua, su máxima fiesta que durante cuatro días reunirá a los portadores de tradiciones para compartir sus manifestaciones de canto, música, danzas, pirekuas y juegos autóctonos.

Con la zona arqueológica de las Yácatas como escenario, los habitantes de los pueblos originarios, como nahuas y otomíes, presumieron el esplendor que tiene el estado mediante muestras artísticas y culturales que hicieron vibrar en su primera función a miles de asistentes de las propias comunidades.

Al ritmo de Orquesta Sinfónica Vasco de Quiroga, los portadores de tradiciones lucieron sus trajes típicos elaborados con técnicas que representan a las diversas regiones del estado y que muestran la riqueza ancestral de Michoacán, y que al paso de los siglos, se preservan gracias a la transferencia de costumbres de generación en generación.

El corazón de la cuenca del lago de Pátzcuaro latió con el homenaje que esta edición de la K’uínchekua rindió a siete mujeres indígenas por sus contribuciones a las culturas originarias: Rubí Huerta, Paulina Nicolás, Graciela Reyes, Timotea Rangel Galván, Paula Cázares López, Elodia García y Nana Lu.

La fiesta de Michoacán continuará hasta el domingo 16 de marzo con funciones para el público que previamente obtuvo entradas gratuitas para mostrar a miles de visitantes las tradiciones de gran arraigo para el estado, algunas prehispánicas, como el juego de pelota encendida.

Durante el fin de semana el convite recorrerá, a partir de las 16:00 horas, las principales calles del Pueblo Mágico de Tzintzuntzan para mantener vivas manifestaciones como el torito de carnaval, la danza de las panaderas, las danzantes de Carácuaro, el carnaval otomí o la danza de los viejitos.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP asegura laboratorio de drogas en Huiramba

En la comunidad El Pedregal, los agentes de la Guardia Civil localizaron un laboratorio clandestino en el que se encontraron 14 tambos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina

Blog details image
Arrow Icon
Rehabilitación de planta tratadora de aguas residuales de Sevina con un 90 % de avance

Con su rehabilitación y la instalación de paneles solares para su operación, se prevé una mejora significativa del medio ambiente al permitir la reutilización del agua tratada para cultivo agrícola ante la sequía y escasez en las comunidades indígenas

Blog details image
Arrow Icon
Michoacán baja 46 % homicidio doloso en marzo

Ramírez Bedolla asumió el compromiso de mantener la tendencia a la baja en la incidencia del homicidio doloso para que Michoacán se sitúe fuera de los estados con más casos