Empresarios con la capacidad de producción de limón, harina de plátano, fruta congelada, mezcal, pulpa de guayaba, guacamole, aceite vegetal, mermelada y arándanos deshidratados, tendrán la oportunidad de hacer negocios en el país asiático
Siete marcas y el sistemaproducto limón representan a Michoacán en una de las ferias agroalimentariasmás grandes del mundo: Foodex, la cual se realiza en Japón del 11 al 14 demarzo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Empresarios con la capacidadde producción de limón, harina de plátano, fruta congelada, mezcal, pulpa deguayaba, guacamole, aceite vegetal, mermelada y arándanos deshidratados,tendrán la oportunidad de hacer negocios en el país asiático con el objetivo deiniciar la vinculación para que estos productos sean de exportación permanente.
Foodex, la principal feriaagroalimentaria de Asia, reúne a cerca de 3,000 empresas de 70 países, lascuales presentan una diversidad de productos que incluyen desde alimentosfrescos (agricultura, pesca) hasta procesados (congelados, orgánicos, vegetales),bebidas, condimentos, dulces, carnes y especialidades japonesas. También hayespacios dedicados a la seguridad alimentaria y consultoría.
Entre los asistentes delestado se encuentran Zayurit de la Cruz representante de la marca Xokotl,Ulises Bedolla de la marca Dulce Momento, Josué Vera de la marca Naandi, BorisNovosel de BR Naturals, María Eugenia de la marca LuluBlue, así como BernardoBravo de la asociación de citricultores de Apatzingán.
Además de contar conrepresentación de la Sedeco para seguimiento y apoyo en negociacionesempresariales, su titular Claudio Méndez Fernández, reiteró el compromiso deimpulsar la exportación de productos michoacanos a nivel mundial, especialmenteaquellos con denominación de origen, indicaciones geográficas o marcacolectiva.
A la par, la dependenciaestatal se encuentra preparándose para recibir de la mano del gobernador,Alfredo Ramírez Bedolla, la asamblea mundial de la Organización para una RedInternacional de Indicaciones Geográficas (oriGin), a realizarse este 2025.
En la comunidad El Pedregal, los agentes de la Guardia Civil localizaron un laboratorio clandestino en el que se encontraron 14 tambos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina
Con su rehabilitación y la instalación de paneles solares para su operación, se prevé una mejora significativa del medio ambiente al permitir la reutilización del agua tratada para cultivo agrícola ante la sequía y escasez en las comunidades indígenas
Ramírez Bedolla asumió el compromiso de mantener la tendencia a la baja en la incidencia del homicidio doloso para que Michoacán se sitúe fuera de los estados con más casos