Origen del árbol de navidad

El árbol de navidad tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas

El árbol de navidadtiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas que celebraban la fertilidad yla regeneración. Sin embargo, su origen como símbolo navideño se remonta alsiglo VIII en Alemania.

Según la historia,un misionero cristiano llamado Bonifacio taló un roble dedicado al dios Thor, yen su lugar, colocó un abeto adornado con manzanas y velas que representaba lavida eterna, el cual por una extraña razón se colgaba en el techo. A partir deentonces, se comenzaron a talar abetos durante la navidad para decorar lascasas y fue así como inició esta tradición.

La tradición delárbol de navidad se extendió por Europa a lo largo de los siglos. En el sigloXVIII, la tradición ya estaba bien establecida entre los luteranos alemanes yun hito importante que popularizó al árbol de navidad fue cuando llegó aInglaterra, gracias a la reina Carlota, princesa de un ducado alemán, que secasó con el rey Jorge III.

Posteriormente, lareina Victoria y el príncipe Alberto de Inglaterra popularizaron aún más latradición al ser fotografiados alrededor de un árbol de navidad en 1848. Luego,esta imagen se difundió tanto y rápidamente que contribuyó a que la tradición seextendiera por todo el mundo.

El árbol de navidadse asocia con la fe cristiana y representa la vida eterna. A lo largo de losaños, se han añadido diferentes elementos decorativos al árbol, como luces,bolas, estrellas y regalos. Cada uno de estos elementos tiene su propiosimbolismo, como la luz que representa a Cristo como la luz del mundo y losregalos que recuerdan los obsequios que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús.

Para adornar unárbol de navidad, existen diferentes elementos que puedes utilizar para crearuna decoración festiva y atractiva. Aquí te mencionaremos algunos elementoscomunes que no pueden faltarte en tu decoración:

1.    Luces: simbolizan elmomento en que la Virgen María dio a luz a Jesús en el pesebre, bajo la luz deuna vela. También representan la luz divina y la esperanza.

Asimismo, son unelemento esencial para darle brillo y resaltar la belleza del árbol; por lotanto, puedes elegir luces blancas o de colores, y distribuirlas de manerauniforme por todo el árbol.

2.    Esferas: representan losdones de la tierra y los regalos de Dios a los seres humanosSonadornos clásicos que añaden color y elegancia al árbol y para la decoraciónpuedes elegir esferas de diferentes tamaños, colores y acabados para crear unadecoración personalizada.

3.    Estrella o ángel enla punta: representa la estrella de Belén, que guió a los reyes magos haciael lugar donde nació Jesús.

Simboliza la luzdivina, la guía espiritual y es un elemento tradicional que le da un toqueespecial y distintivo al árbol.

4.    Guirnaldas: representanla unión y la continuidad, ya que se enrollan alrededor del árbol formando uncírculo sin principio ni fin. Estas tiras decorativas puedes elegirlas dediferentes materiales, como papel, tela o incluso luces, para agregar textura ycolor al árbol.

  1. Adornos     temáticos: esto último es opcional, pero sin duda reflejará tus     intereses y gustos sin quitarle el toque navideño. Si eres fan de Harry     Potter, de algún deporte o incluso de algún personaje, hay muchísimas     opciones en la web para obtener ideas que te ayuden a crear algo único

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP detiene a 12 presuntos normalistas por el bloqueo de vías de comunicación

Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.

Blog details image
Arrow Icon
Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro

Blog details image
Arrow Icon
CONTINUIDAD EN APOYOS AL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PIEDAD

En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.