Pavo, el invitado especial de Navidad

En México el pavo o guajolote se consume desde la época de los aztecas, quienes compartieron este exquisito platillo con los conquistadores españoles

La costumbre de preparar pavo en Navidad proviene de la población cristiana, quienes en el siglo XVI eran, en su mayoría, nobles de las monarquías europeas y quienes al festejar el mayor día de su religión, hicieron de este manjar una costumbre, pues además de delicioso y rendidor es una opción excelente para compartir con toda la familia.

En México, la mayor producción de guajolote se encuentra en Yucatán, Chihuahua, Estado de México y Puebla, principalmente, se estima una producción de 19 mil 470 toneladas de carne en canal de guajolote

La producción de guajolote es un área de oportunidad para los productores de pavo en el país, debido a su gran demanda a nivel nacional.

Subscríbete  a nuestro newsletter

No te pierdas la oportunidad de estar conectado con Guizar Comunicación y recibir contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Latest Posts

Blog details image
Arrow Icon
SSP detiene a 12 presuntos normalistas por el bloqueo de vías de comunicación

Con la encomienda de salvaguardar el bienestar y el patrimonio de la población, los agentes de la Guardia Civil se desplegaron al kilómetro 24 a la altura de Tiripetío de la citada vía, donde manifestantes cerraron el paso a la circulación en ambos sentidos.

Blog details image
Arrow Icon
Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro

Blog details image
Arrow Icon
CONTINUIDAD EN APOYOS AL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PIEDAD

En esta primera entrega se favorecieron a agricultores de las zonas rurales de Ticuítaco, El Jagüey, Taquiscuareo, Los Melgoza, San Cristóbal, entre otras poblaciones.